Método científico.
¿Qué es ciencia y qué no lo es? Prácticas pseudocientíficas como la astrología, el reiki, la homeopatía, la telepatía y la telequinesis, entre otras, se han popularizado cada vez más en nuestra sociedad, convirtiéndose en algo con lo que tenemos que lidiar a diario, pero, ¿qué son las pseudociencias? El prefijo pseudo viene del griego, y significa falso. Al no seguir una metodología basada en el rigor de la experimentación, la comprobación, la reproducibilidad de los resultados y la formulación de múltiples hipótesis, estas prácticas carecen de total credibilidad. La gran diferencia entre ciencia y pseudociencia radica en la metodología que se emplea a la hora de estudiar determinado fenómeno o de afrontar un problema . ¿Qué es el método científico y por qué es tan importante? El método científico es un proceso que tiene como finalidad el establecimiento de relaciones entre hechos, para enunciar leyes que fundamenten el fu...